Debes tener en cuenta de que si estás preparado y cualificado para ejercer tu profesión en España, también lo estarás para ejercerla en el Reino Unido y en cualquier otro país de la Unión Europea. Para esto debes solicitar la convalidación de tu título a las autoridades, siempre y cuando la tuya sea una profesión regulada en UK (ingeniero, abogado, etc.). Si no lo es, podrás trabajar en las mismas condiciones que un ciudadano inglés sin necesidad de convalidación.
El reconocimiento se realiza sobre un título, certificado, diploma o conjunto de títulos que acreditan haber cursado una formación profesional completa, es decir, que permite el ejercicio de la profesión en el Estado miembro de procedencia.
En principio, cualquier título, certificado o diploma debe ser reconocido como tal. Esto deberá solicitarse a la autoridad competente de UK, que examinará individualmente el caso y comprobará que la profesión que deseas ejercer es la misma para la que estás cualificado en tu país y que la duración y contenido de tu formación no se diferencian sustancialmente de las requeridas en UK.
Si las profesiones son las mismas y si las formaciones son, en conjunto, similares, dicha autoridad deberá reconocer la titulación como tal; pero si demuestra que existen diferencias sustanciales entre las profesiones debido a la duración o contenido de su formación, podrá imponer un requisito compensatorio.
La autoridad competente dispone de cuatro meses para tramitar tu solicitud y tomar una decisión. Si ésta fuese denegada, se deberá especificar los motivos. Si no estás de acuerdo puedes recurrir su decisión.
En cuanto a la documentación a adjuntar a la solicitud varía de un Estado a otro, pero en general deberás aportar:
Normalmente te pedirán original y fotocopias compulsadas de los documentos, así como una traducción de los mismos al inglés.
